¿Qué son las TIC? (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN)

TIC se conoce como instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos. ¿Ejemplos? Los equipos físicos y programas informáticos, material de telecomunicaciones en forma de computadoras personales, scanner’s, cámaras digitales, asistentes personales digitales, teléfonos, modem’s, tocadiscos, grabadoras de CD y DVD, radio y televisión, además de programas como bases de datos y aplicaciones multimedia. En resumen, las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.
Las TIC eran anteriormente, la radio, la televisión y los medios impresos, Ahora las TIC son un conjunto de medios y herramientas como los satélites, la computadora, la Internet, el correo electrónico, los celulares, los robots entre otros.
QUE PERMITEN LAS TIC.
- Optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación.
- Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia.
- Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana:
- El trabajo
- Las formas de estudiar
- Las modalidades para comprar y vender
- Los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.
En definitiva, las actividades que implican el desarrollo humano dependen de cómo la gente domine las TIC. En muchos países, las TIC ya están inmersas en diferentes actividades rutinarias:
| Procesos: El sufragio virtual y la identificación digital a través de la pupila o de la huella digital son un claro ejemplo de participación y seguridad por las TIC. |
| Métodos: Las colas que sistematizan la atención del público en algunos bancos, el uso de métodos estadísticos para la toma de decisiones y las líneas de montaje en algunas fábricas ahorran esfuerzo, tiempo y dinero a empresas y personas. |
| Organizaciones: Las TIC han fomentado la creación de la reingeniería, de las normas ISO y de centros especializados en la estandarización de operaciones. |
Para medir el desarrollo de las TIC en un determinado país o región existen los indicadores TIC, un conjunto de medidas, variables y parámetros que buscan dar con el ambiente para el desarrollo y construcción de la Sociedad de la Información, labor que está a cargo de los organismos públicos y privados en el mundo.
Para el desarrollo particular de las personas, las herramientas TIC juegan en las sociedades un papel clave que permite logros antes ni soñados.
Uno de estos instrumentos es el e_learning, es decir el uso de las tecnologías multimedia y la Internet para mejorar la calidad del aprendizaje, hacerlo accesible a la gente que no está cerca a instituciones educativas y poner a disposición de todos innovadoras formas de educación en cualquier ambiente en que uno esté.
Otro es el e_ gobierno, que se refiere al empleo de la Internet y las TIC para conseguir una mejor administración del gobierno mediante la transparencia y el acceso público a la información, reforzando la asociación fundamental entre el sector público y los ciudadanos.
El e_ gobierno permite fomentar:
- Una participación más amplia de los ciudadanos en el proceso y gestión de los gobiernos.
- Además, puesto que se apoya en la transparencia, es un arma más eficaz contra la corrupción.
También está el e_comercio o comercio electrónico, que tiene que ver con el intercambio de bienes y servicios realizado gracias a un soporte de protocolos y plataformas digitales estandarizadas, lo que permite llegar a acuerdos sin tener que estar presente, un gran ahorro en dinero y tiempo. También se constituye en una herramienta que permite el acceso a información sobre precios, oferta y demanda, para que compradores y productores obtengan los mejores precios.
Pero ninguno de estos beneficios será posible en su plenitud en América Latina y el Caribe si no se da una asociación entre el sector público, el privado y la sociedad civil para promover el desarrollo de las TIC. El sector público tiene que estudiar la manera de corregir el fracaso de los mercados y alentar la competencia para que la Sociedad de la Información sea una realidad. El sector privado juega un papel importante por sus inversiones en las TIC. Finalmente, la sociedad civil tiene que trabajar en estrecha relación con las comunidades para reforzar toda iniciativa.
Esta alianza es fundamental para realizar las transformaciones que necesitan los países de la región. Invertir en tecnología no significa descuidar las demás necesidades prioritarias. Por el contrario, esta inversión permite alcanzar e incluso sobrepasar eficazmente las metas en educación, salud y otros sectores estratégicos.
La Sociedad de la Información
La convergencia de las TIC ha creado una plataforma para el libre flujo de información, ideas y conocimientos en todo el mundo y ha modificado de manera sustancial e irreversible la forma en que éste funciona.
Uno de sus más importantes instrumentos, la Internet, se ha convertido en una plataforma importante tanto para los países desarrollados, porque funciona como herramienta social y comercial como para los menos desarrollados por constituirse en un pasaporte para la participación equitativa y el desarrollo social y educativo.
Si bien la Internet es una herramienta importante de la Sociedad de la Información, no es la única. Más bien, una de las características es la utilización masiva de instrumentos que van desde los más tradicionales como las radios hasta los más actuales como Internet. Todos tienen como fin producir, recibir, intercambiar y comunicar:
· El papel y el lápiz.
· Computadoras, servidores o cualquier dispositivo de soporte físico (hardware).
· Telecomunicaciones: Internet y telefonía.
· Medios: Radio, televisión, prensa, cine, etc.
· Herramientas de productividad: Programas (software) y aplicaciones.
· Sistemas inteligentes.
9 comentarios
deiby felipe meneses velasquez -
santiago -
Treisy Amazara -
frank jhovani -
victoria andrea londoño -
jonathan carvajal -
GABRIEL FERNANDO AGUINAGA MOSQUERA -
Jhomara Muñoz Carvajal -
Esta herramienta trae consigo muchos beneficios que permiten generar mayor conocimiento e inteligencia.
luisa fernanda luna -